Estas albóndigas (meatballs) están inspiradas en la receta “spooky spaghetti and meatballs” de Cookidoo (la app de Thermomix), y para mi sorpresa tenían quínoa así que me pareció una idea genial para integrar algo de fibra a una preparación que en general no la incluye.
En mi casa fueron aprobadas por mis niños y mi marido (yo no las probé porque no como carne).
Los ingredientes son simples, y los puedes ir ajustando en la medida de lo que tengas disponible en tu refrigerador: cambia la carne de pavo por vacuno, o prepara el sofrito con otras verduras que tengas.
Como siempre, te voy a dejar la opción con y sin Thermomix
Para 47 albóndigas:
- 1 litro agua
- 550 g carne de pavo, molida o entera
- 85 g Quinoa, blanca, roja o tricolor
- 60 g Cebolla (¼ de cebolla grande aprox)
- ½ pimentón amarillo o rojo
- 1 huevo
- 2 dientes de ajo
- ½ cdta sal
- Opcional: pimienta a gusto
Engrasa una budinera apta para horno con aceite de coco, oliva, o canola. Puedes usar tus manos o un pincel para esparcirlo por toda la base y las paredes. Reserva.
- Con Thermomix:
Agrega el litro de agua al vaso, inserta el cestillo y pesa los 85 g de quinoa. Programa 10 seg/vel 5. Cocina 20 min/100ºC/vel 2.
Traspásalo a un bowl y reserva.
Elimina el agua del vaso. Agrega la cebolla, pimentón, ajo, sal y pimienta, y tritura 5 seg/vel 5. Agrega la carne de pavo molida (si no está molida agrégala al vaso y programa Turbo/2 seg/4-5 veces hasta que se triture bien). Agrega el huevo y la quinoa que habías reservado. Programa 10 seg/vel 5.
— o —
- Sin Thermomix:
Lava la quínoa con ayuda de un colador. Llévala a una olla y agrégale 4 tazas de agua fría. Cocínala semi-tapada por 15 minutos o hasta que veas que ya está bien blandita e hinchada. Si aún hay mucha agua puedes colarla.
Reserva la quinoa cocida en un bowl.
Corta en cubos muy pequeños la cebolla, pimentón y el ajo. También podrías triturarlos en una procesadora de alimentos dando pulsaciones cortas. Cuidado con no transformarlo en una sopa/papilla.
En un bowl grande agrega las verduras cortadas, la quinoa reservada, el huevo, la carne molida de pavo (si no estaba molida la puedes triturar en una procesadora de alimentos dando pulsaciones cortas), sal y pimienta. Mezcla bien con tus manos hasta integrar todo.
— o —
Con ayuda de una cuchara medidora del tamaño de 1 cucharada empeza a formar las bolitas de albóndigas. Déjalas sobre la budinera que engrasaste previamente.
Llévalas al horno por 25 min a 200ºC (400ºF). Verifica que estén bien cocidas insertando un cuchillo de punta fina. Si no sale líquido rosado ni hay resistencia a enterrar el cuchillo significa que ya están listas.
Las puedes refrigerar por hasta 3 días, o esperar que se enfríen y guardarlas en una bolsa hermética previamente rotulada con nombre y fecha de elaboración. Las puedes congelar de esa forma por hasta 3 meses, formando una capa única de albóndigas dentro de la bolsa para que sea fácil descongelar.



(En las fotos: Antes de hornear, listas para comer, y listas para congelar)
Si las preparas compárteme tus fotos! Etiquétame en @camialarcon para poder verlas, y por supuesto si te quedo alguna pregunta no dudes en escribirme en mi cuenta de instagram!
Si no sabes cómo comenzar la alimentación con tu baby de 6 meses, o si ya empezaron y necesitas guía en el proceso, puedes agendar una asesoría online conmigo en este link!
Espero que te haya gustado esta receta! Puedes revisar todas las demás que hay en esta sección o en la de “recetas familiares”. Para hacerte la vida más fácil, simplemente ingresa el nombre del ingrediente que te gustaría usar (ejemplo: lentejas) y te van a aparecer todas las preparaciones disponibles para inspirarte en tus comidas y las de tu hijo/a!
Fuente: www.nutreduca.com





